Mina San Carlos (Lavadero San Carlos)
En los años sesenta del pasado siglo XX, en las inmediaciones de la Mina San Carlos, se instala el lavadero con el mismo nombre. Parte de estas instalaciones son traídas junto con la mano de obra, de las antiguas minas de La Unión en Murcia. Durante dos décadas se dedican a moler parte de las escombreras traídas de otras minas de Hiendelaencina. Estas escombreras son rentables gracias al gran contenido en Plata. Esto es debido a las compañías de beneficio, quienes durante la época de mayor apogeo de las minas, exigían una ley muy alta de la materia prima, desechando gran cantidad del material arrancado en los filones.
Ruinas de la casa del pozo en Mina San Carlos. 2009
Antigua entrada a la mina. 2009
Escombreras. Gran parte de ellas fueron traídas de otras minas de Hiendelaencina para molerlas. 2009
Pozo San Carlos y nave de fundición. 2009
Pozo San Carlos. 2009
Pozo San Carlos. 2009
Pozo San Carlos. 2009
Planta de trituración con cinta transportadora. 2009
Planta de trituración. 2009
Molino de bolas. 2009
Molino de bolas. 2009
Zona de secado del concentrado de plata obtenido por el proceso de flotación. 2009
Etiquetas:
Mina San Carlos,
Minas de Hiendelaencina